Drogodependencia y Adicción: Perspectivas desde la Salud Mental, Neurociencias y Psicología de las Adicciones

En este programa de formación, exploraremos en profundidad las complejidades de la drogodependencia y la adicción desde tres perspectivas fundamentales: la salud mental y diagnóstico, las neurociencias y la psicología de las adicciones. Cada módulo, dirigido por expertos en sus respectivas áreas, proporcionará una comprensión completa de esta problemática y las estrategias para abordarla de manera efectiva.

Módulo 1: Salud Mental y Diagnóstico

Modalidad Online en Vivo
Fecha pendiente
Hora pendiente

Módulo 2: Fundamentos Neurocientificos de la Adicción

Modalidad Online en Vivo
Fecha pendiente
Hora pendiente

Módulo 3: Psicología de las Adicciones

Modalidad Online en Vivo
Fecha pendiente
Hora pendiente

MODALIDAD ONLINE

Una vez inscrito en el curso podrás acceder a el donde quieras y cuando quieras

CURSO EN VIVO

El XX del XX del XXXX podrás acceder al curso de forma síncrona, donde tendrás la posibilidad de hacer tus preguntas en vivo.

DIRIGIDO A PROFESIONALES

El presente curso está dirigido a profesionales y a estudiantes de psicología, trabajo social y asistencia social.

CERTIFICADO NUMERADO

Una vez concluido el curso recibirás un certificado con código de validación para que pueda ser autentificado fácilmente.

Instructores

Ps. Pablo I. Solís

Psicólogo Clínico

Psicólogo Clínico, Diplomado en Prevención del Suicidio, experto en procesos psicodiagnósticos, con más de cinco años de experiencia clínica y abordaje terapéutico racional emotivo conductual.

Ps. Mario A. Cornejo

Psicologo Clínico

Diplomado en Terapia Sistémica Breve. Experiencia de más de cinco años en el área clínica y en eltratamiento terapéutico de personas con adicciones en centros de rehabilitación con modalidad residencial.

Ps. Vicky R. Barcia

Neuropsicóloga (c)

Psicóloga Clínica Master en Orientación de la Universidad de Sevilla, Master en Neurociencias (c) de la Universidad Internacional de Valencia, Diplomado en Salud Mental y Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Chile.

Scroll al inicio